martes, 13 de diciembre de 2011

La música clásica no esta tan lejos de lo que escuchas....




¿Qué tienen en común Pavarotti y Queen?¿Y el grupo británico Muse con la ópera francesa del siglo XIX? Vamos a investigar un poquillo...




¿Os acordáis de la canción It's a hard life del grupo Queen? Fijaos en el principio de la obra...





Muy bien, pues ahora os invito a escuchar el aria Vesti la giubba, de la ópera I Pagliacci de Ruggiero Leoncavallo, especialmente entre los minutos 3:08 y 3:30 ...






Bingo! Ya tenemos la primera semejanza... vamos a ver si conseguimos la segunda.




El grupo británico Muse se han convertido en uno de los fenómenos musicales del momento. Vamos a escuchar una canción de este grupo ...






Mola, ¿eh? Muchos de vosotros la habréis reconocido por la película Luna nueva, de la saga Crepúsculo. Os propongo que escuchéis de nuevo la parte central, a partir de 2:17


¿Sabéis quien es Camile Saint-Saëns? Fue un compositor francés que escribió obras para orquesta, entre ellas el famoso Carnaval de los animales. Este señor compuso varias òperas, entre ellas Sansón y Dalila (es posible que hayáis visto la película, en la que Dalila le corta la coleta a Sansón y éste pierde la fuerza). Os propongo un aria de esta ópera, y prestad atención a partir de 2:34


http://es.wikipedia.org/wiki/Camille_Saint-Sa%C3%ABns





Guau!!!! Lo tenemos!!


La ópera ha sido la base de estas canciones de Muse y Queen!!!



2 comentarios:

  1. Eres muy muy grande Óscar!!! súper fan de Muse que soy y ni darme cuenta!!

    ResponderEliminar
  2. Amparo, los componentes de Muse tienen una formación musical alucinante. TE dejo el enlace de su concierto en Wembley, donde aparecen en el escenario a ritmo de Romeo y Julieta (Danza de los caballeros) de Prokofiev

    http://www.youtube.com/watch?v=0H1Pi5TbN-Y

    ResponderEliminar